Haz que tu empresa de un salto hacia el FUTURO
Circular Engineering surge ante la necesidad de formación, asesoramiento e implantación de los principios de la Economía Circular y del desarrollo sostenible.
Déjaselo a los Expertos
El cliente que contrata nuestros servicios se garantiza, no solo de cumplir las cada vez más numerosas normativas vigentes de carácter ambiental, sino que obtendrá toda la formación acreditada que precise, a la vez que reducirá considerablemente el tiempo que tuviese que destinar a la resolución de gestiones ambientales.
Nuestra solución holística le permite deshacerse de la necesidad de formación ambiental del personal laboral, la constante revisión y entendimiento de las normativas de obligatorio cumplimiento en materia ambiental y de emplear recursos innecesarios para cumplir dicha normativa.

Sectores Objetivo
Sector privado
Actualización de normativas ambientales y resolución de gestiones ambientales.
Auditoría y Evaluación
Estudio de casos y asesoría ambiental. Elaboración de optimización de procesos.
Mercado de consumo
Productos de altas prestaciones donde prima la sostenibilidad.
Servicios ambientales
Análisis de Ciclo de Vida y estudios de Huella de Carbono.
Instituciones educativas
Formación en desarrollo sostenible y aplicación de la Economía Circular.
Administración pública
Colaboración en iniciativas públicas en la era de la sostenibilidad.
Servicios

Consulting
Asesoría ambiental con la que será posible detectar aquellas etapas en la actividad de la empresa en las que se están produciendo cuellos de botella, o un despilfarro de los activos del potencial cliente, y poder actuar para solucionarlo.
Análisis del ciclo de vida y huella de carbono de productos y procesos, lo que le proporcionará el conocimiento de todos y cada uno de los procesos, materiales, usos y emisiones.
Teaching
Asesoramiento y formación en valorización de residuos, materiales, economía circular, cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible (ODS).


Products
Desarrollo y comercialización de productos de base tecnológica desarrollados por el equipo: pellets a partir de residuos de café, áridos ligeros artificiales a partir de residuos agroindustriales, etc.
Horizonte sostenible
ODS
En línea con los objetivos y metas planteadas, nuestras actividades se desarrollan teniendo en mente la igualdad de oportunidades, la mejora colectiva y la protección medioambiental. Debemos ser capaces de demostrar que se puede hacer bien.

CFO
María Teresa Cotes
Directora de Sección Departamental y Profesora Titular de Universidad desde 1990, con amplia experiencia en el reaprovechamiento de subproductos industriales.

CEO
Carmen Martínez
Directora del Secretariado de Ordenación Académica de la Universidad de Jaén y Profesora Titular de Universidad desde 1995, especializada en sostenibilidad y desarrollo sostenible,